Compromiso ambiental y Responsabilidad Social Corporativa

Emfesa gestiona los residuos generados por la infraestructura ferroviaria española, implementando un sistema de gestión basado en el concepto de «residuo 0». Esto implica que la empresa se esfuerza por gestionar todo el volumen de residuos buscando siempre soluciones que eviten su eliminación. A través de este enfoque, Emfesa promueve la reutilización y el reciclaje, minimizando el impacto ambiental de sus operaciones.

DESEMPEÑO AMBIENTAL 2023

Emfesa dispone de un Sistema Integrado de Gestión, entre las normas en las que se encuentra certificada esta la UNE – EN ISO 14001:2015, como parte de su compromiso con la mejora ambiental.
Durante el 2023, la dirección de Emfesa desarrolló unos objetivos específicos en materia ambiental, basados en un consumo responsable y una reducción de los residuos, fomentando la Economía Circular y la sostenibilidad.

Para el adecuado seguimiento de los objetivos ambientales, Emfesa dispone de varios indicadores, que facilitan el control de los consumos de forma que se pueda conocer y reaccionar a cualquier incremento significativo que se produzca.

El mismo control se ejerce respecto a los residuos que se producen durante la actividad productiva de Emfesa, manteniendo un exhaustivo control tanto de las cantidades gestionadas como del tratamiento y destino final de esos materiales.

Este control que Emfesa ejerce tanto para los consumos como para los residuos se concreta en la identificación de aspectos ambientales, anualmente se identifican todos los aspectos e impactos ambientales que se generan debido a la actividades y servicios, determinando aquellos significativos y proponiendo acciones para su control.

Asimismo, Emfesa tiene a disposición de las partes interesadas que lo soliciten, información sobre los aspectos ambientales indicados y sobre el desempeño ambiental.

Desde Emfesa, y en busca de la mejora continua, se invita a realizar sugerencias que puedan ayudarnos a mejorar la gestión ambiental, sostenibilidad y el medio ambiente.

GESTIÓN DE PROVEEDORES

Actualmente Emfesa está certificada en un Sistema Integrado de Gestión, que incluye las normas UNE-EN ISO 9001:2015 de Calidad, UNE-EN ISO 14001:2015 de Medio Ambiente y ISO 45001:2018 para Seguridad y Salud en el Trabajo.

Uno de los principales compromisos que la organización ha adquirido al certificar su actividad, es la gestión de las relaciones con las partes interesadas, entre las que se encuentran los proveedores, uno de los elementos más importantes para que una organización consiga el éxito.

Emfesa dispone de procedimiento de Evaluación de Proveedores, por el cual solicita a las empresas las licencias, autorizaciones administrativas imprescindibles para su actividad y aquella documentación que acredite su compromiso con la calidad, el medio ambiente y la seguridad y salud en el trabajo, aspectos fundamentales para poder trabajar con nosotros, realizando una evaluación inicial, en la cual los proveedores reciben una clasificación en función de compromiso con la calidad, el medio ambiente y la seguridad y salud.

Además periódicamente evalúa a los proveedores homologados para comprobar que mantienen el nivel de exigencia, dicha evaluación continua se basa en la actualización de la documentación y en llevar un adecuado control de las incidencias detectadas durante el periodo de tiempo a evaluar, así como en cualquier otra observación consignada en su ficha de cliente, dando lugar a la des-homologación cuando se produce un número de incidencias, igual o superior a cinco.

Siempre que se produzca una incidencia, desde Emfesa se intentará solucionar a la mayor brevedad posible, solicitando información a la empresa proveedora en caso necesario.

Confiando en que comparta nuestra preocupación con la calidad del servicio, y el respeto al medio ambiente y a la seguridad y salud en el trabajo.

Durante el 2023 no fue necesaria la deshomologación de ningún proveedor y no se han detectado incidencias importantes.

Responsabilidad Social Corporativa

Compromiso con la Innovación: Inversión en investigación y desarrollo de soluciones innovadoras que reduzcan el impacto ambiental y mejoren la eficiencia de los procesos.psum
Ética y Transparencia: Compromiso con prácticas comerciales éticas, asegurando que todas las operaciones se realicen de manera transparente y responsable.
Desarrollo Comunitario: sus actuaciones siempre tienen presente la mejora de la calidad de vida
Diversidad e Inclusión: Fomento de un ambiente de trabajo inclusivo que respete la diversidad, promoviendo la igualdad de oportunidades para todos los empleados.
Salud y Seguridad: Implementación de políticas estrictas de salud y seguridad laboral, garantizando un entorno de trabajo seguro para todos los empleados.
Cadena de Suministro Sostenible: Colaboración con proveedores que compartan sus valores de sostenibilidad, asegurando prácticas responsables en toda la cadena de suministro.