ENAJENACIÓN DE MATERIALES FERROVIARIOS, S.A., S.M.E., M.P. (Emfesa) es una sociedad mercantil de titularidad pública dependiente de las entidades públicas empresariales Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y Adif Alta Velocidad, constituida el 13 de mayo de 1985, en ejecución del acuerdo del Consejo de Administración de la Entidad de Derecho Público Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE) del 8 de marzo de 1985, para dar apoyo especializado, indicándose en dicho acuerdo que “su objeto social será gestionar la enajenación por sí o mediante terceras personas, de los materiales innecesarios para la explotación ferroviaria, tanto si se trata de materiales inútiles como nuevos o usados útiles”
La Disposición Adicional Primera de la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Sector Ferroviario estableció que la entidad pública empresarial Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE) pasaba a denominarse Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. Asimismo, en la Disposición Adicional Tercera de la referida ley, se creaba la entidad pública empresarial Renfe-Operadora. El Ministerio de Fomento, en su Orden FOM/2909/2006, de 19 de septiembre, de conformidad con lo previsto en el apartado cuarto de la disposición adicional primera de la Ley 39/2003, determinó los bienes, derechos y obligaciones de RENFE que se integraban al patrimonio de Renfe-Operadora, estableciendo que el 35% del Capital Social de ENAJENACIÓN DE MATERIALES FERROVIARIOS, S.A., quedaba adscrito a Renfe-Operadora.
Constitución de Emfesa
Se constituye formalmente Emfesa como sociedad mercantil pública, dependiente de RENFE, para gestionar materiales ferroviarios.
Renfe-Operadora adquiere parte del capital de Emfesa
El 35% del capital social de Emfesa queda adscrito a Renfe-Operadora, tras la división de RENFE en dos entidades.
Adif se convierte en accionista único
Renfe-Operadora vende su participación en Emfesa a Adif, que pasa a ser el accionista único de la entidad.
Emfesa se configura como medio propio
Emfesa se establece como medio propio y servicio técnico de la Administración General del Estado.
Adif Alta Velocidad adquiere el 12,5% de Emfesa
Adif Alta Velocidad compra el 12,5% de las acciones de Emfesa, quedando el 87,5% restante en manos de Adif.
Con fecha 30 de diciembre de 2008 se otorga la escritura pública de compraventa de acciones de Emfesa por Renfe-Operadora a favor de Administrador Infraestructuras Ferroviarias (Adif), en cumplimiento de los acuerdos de los Consejos de Administración de ambas entidades públicas empresariales, celebrados el 25 y el 28 de noviembre de 2008, respectivamente. A partir de ese momento, Adif pasa a ser el accionista único de la entidad
Posteriormente, con fecha 27 de junio de 2013, Emfesa pasó a configurarse como medio propio y servicio técnico en el ámbito de la Administración General del Estado.
Con fecha 10 de febrero de 2020, se produjo la compra de acciones de Emfesa por parte de Adif Alta Velocidad, adquiriendo en virtud de la misma el 12,5% de su capital social, quedando el 87,5% restante en propiedad del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).